






COMUNICADO DE PRENSA
Por Rolando Devia, creador de AXÉ BAHÍA
El 17 de marzo de 2025 se cumplieron 24 años desde que trajimos a Axe Bahía
La Verdadera Historia del grupo desde su creación es muy distinta a la que Flaviana Seeling y su ex primer marido el publicista Marcelo Borlando han relatado durante tantos años.
Entiendo que esta “sufrida estrategia” del “sueño americano” fue atractiva para ganar la simpatía de los fans y hacer una historia más interesante mediáticamente hablando, pero se aleja de la realidad, es por eso que he decidido publicar este comunicado para aclarar los puntos más importantes, que serán profundizados posteriormente a través del libro "La Verdadera Historia de Axe Bahía" que publicaré en marzo de 2025 (se cumplirán 25 años) y en el que relataré detalles inéditos de este Proyecto Axe Bahía, y las gestiones realizadas en un comienzo con mi socio Hernán Aravena y posteriormente la relación con distintos productores y socios, lo cual se complementará con este sitio www.axebahia.cl -de mi propiedad desde el comienzo-.
En el verano de 2001, de vacaciones con mi primo Enrique Toledo Aldunate, en Porto Seguro, Estado de Bahía, recorríamos la orilla de la playa observando distintos centros de eventos llamados Barracas en los que era común encontrar personas animando con la presencia de varios bailarines que bailaban las mismas canciones con las mismas coreografías de baile, que se repetían durante años, las cuales eran entretenidas y contagiaban con su alegría.
En uno de estos, llamado "Barramares", me llamó la atención algunos de los bailarines que hacían su trabajo en un pequeño escenario con techo de totora a metros de la playa y le dije a mi primo que después los contactaríamos
Aquel viernes 2 de febrero, después de almorzar regresamos, pero no los encontramos.
Al consultar, uno de los garzones nos dirigió hacia el lugar de descanso que tenían, una pequeña bodega circular donde se guardaban cervezas y en el que los bailarines dormían literalmente en el piso. Ante mis llamados, se incorporó semi dormida la rubia del grupo: Flaviana Seeling junto a su pareja Rodrigo Zimoski.
En resumen, les dije que desde hace años vacacionaba por el norte y nordeste de Brasil, que me encantaban los ritmos brasileros y que antes ya había hecho conocidas algunas canciones y ritmos en mi país como, Segure o Tchan (Gera samba), el baile de la botella y las batucadas.
LA CREACION DEL GRUPO
Los invité a venir a trabajar a Chile pensando en el mes de octubre (comienzo de la temporada de eventos) para poder introducir bien la música antes de la llegada del grupo que conformaría y ver todo el tema logístico, además del financiamiento para lo cual buscaría un socio.
Les dije que los haría famosos partiendo por Santiago, luego regiones y toda Latinoamérica, que los llevaría a programas de televisión y al Festival de Viña del Mar y que el nombre del grupo sería Axe Bahía.
Flaviana pensaba que Chile quedaba en Asia, le aclaré que estaba en el sur del continente "perto (cerca) de Argentina" y que mi idea era contratarlos por mucho más de lo que ganaban en Brasil y no sólo eso, sino que también los haría parte del proyecto con participación dentro del mismo una vez que se recuperaran los costos.
Al parecer quedó tan entusiasmada que quería ir apenas terminara la temporada de verano, me insistían que irían solamente por la alimentación y el techo y que irían en bus.
Mi respuesta fue un rotundo NO, pues no estaba dispuesto a que vinieran a trabajar gratis y además necesitaba tiempo para introducir la música Axe que llevaría a Chile, pero lo más importante es que había que conformar el grupo de baile y hacer un book de fotos para presentarlos en televisión y ofrecer presentaciones en universidades, centros de eventos, discoteques y empresas.
Antes de mi regreso a Chile, acordamos que tanto ella como Rodrigo Zimoski serían los jefes del grupo que conformaríamos (para efecto de comunicaciones con los integrantes) y cada uno ganaría USD 500 mensuales y el resto de los integrantes USD 350, con todos los costos de alimentación, alojamiento, vestuario, traslados y pasajes por cuenta del proyecto, en el cual acababa de confirmar como socio, -por teléfono desde una cabina telefónica- a mi amigo Hernán Aravena, ex gerente de marketing de Barbados.
Apenas regresé a fines de febrero, Flaviana me llama y me insiste que quieren ir en marzo porque para fin de año un empresario francés les había ofrecido contratarlos para un crucero. Conversamos con Hernán e hicimos un esfuerzo para adelantar el proyecto, pensando en el mes de marzo, o sea menos de tres semanas, para aprovechar el inicio de clases de las universidades.
Respecto a este supuesto "empresario francés" nunca se supo y ninguno de los otros integrantes del grupo conoció su nombre ni la supuesta propuesta ("curioso")
Hernán viajó a Curitiba a comienzos de marzo por cinco días para seleccionar al resto de los integrantes, entre estos Amanda Cibely y Thalyta que no pertenecían a la agrupación Yaya Gaya y confirmó la participación de Jociney, hermano de Jeferson.
Mientras tanto yo comencé a ver el tema logístico y a vender presentaciones del grupo a discoteques, universidades y empresas entregándoles CDs con esta novedosa música Axe y mostrándoles fotos de mi viaje en las que aparecían sólo tres de los seis integrantes que conformarían el grupo.
El contrato de trabajo con el grupo fue firmado por Hernán Aravena y se señala que Rolando Devia es el manager del grupo. Para el contrato Flaviana nos había hecho dos peticiones:
1) Que el contrato de Rodrigo y el de ella fueran hechos por el mismo monto que los otros bailarines, es decir USD 350 y les pasáramos los USD 150 extra a cada uno, sin que supiera el resto, ante lo cual no tuvimos inconveniente, si bien era lógico que ellos debían ganar más, de hecho yo mismo les dije en Porto Seguro que sería conveniente tener dos jefes para así canalizar la información del resto de los integrantes del grupo que terminaríamos de conformar con mi socio, lo cual haríamos con tiempo (mi objetivo era octubre)
Al poco tiempo cuando Jeferson se dio cuenta en una reunión grupal fue tanto su enfado hacia Flaviana, -quien le había jurado que siempre hablarían con la verdad-, que casi termina ahí el proyecto.
2) Quería colocar una cláusula que dijera que los bailarines tenían que obedecerle en todo y que si regresaban a Brasil tenían que pagar una multa. Este punto, que nos pareció extraño no lo aceptamos pero estipulamos de que ella sería la encargada de las coreografías y las comunicaciones entre el grupo y nosotros, si bien en la práctica en el día a día mi comunicación con cada uno de los integrantes fue permanente, haciéndome cargo de muchas cosas, entre estas el quehacer logístico y comercial para sacar adelante el proyecto
El VIAJE
El grupo viajó a través de la empresa Pluma desde Curitiba el jueves 15 de marzo a las 20 horas y llegó a Chile el Sábado 17 a las 18 horas aproximadamente, es decir, el viaje duró 46 horas, menos de 2 días y no tres como han señalado siempre Flaviana y Jeferson (QEPD). Esto, de hecho está publicado en un libro del ex primer marido de Flaviana en el que los entrevistó.
ALOJAMIENTO y VISITA DE TANIA
Para el alojamiento arrendamos dos departamentos en Providencia 2315 (esquina Suecia), mismo edificio donde tenía mi oficina.
El departamento 302 del tercer piso, estaba habilitado y amoblado para tres personas y dado que el 513 nos lo entregarían el día viernes 23 (es decir 6 días después de la llegada del grupo), yo les facilité a Flaviana y su pololo Rodrigo mi oficina (211) del segundo piso que tenía dos ambientes, la cual habilitamos como vivienda esos días.
A la llegada del grupo, el sábado 17, los fuimos a buscar en una van y esa misma noche aprovechamos de hacer un circuito por cuatro discotheques donde bailaron un par de canciones en cada una a modo de promoción, lo cual fue todo un éxito.
Cabe destacar que no me fue fácil convencer a los dueños de las discotheques que nos dejaran contar con un espacio de tiempo para hacer un show de baile, pues lo usual era que se presentaran bandas de música en vivo y no un grupo de baile de una música que nunca se había escuchado en Chile.
Al día siguiente, domingo, en el asado familiar que les preparó como bienvenida la familia de Hernán, Flaviana nos dijo que había invitado a su mamá Tania Gineste, y que llegaría por bus el día Jueves 22 (de esa semana).
Ante esto, le preguntamos porqué no nos había dicho nada y dijo que su mamá era clave pues le ayudaba con las coreografías y que no nos preocupáramos porque ella se acomodaría bien y se financiaría todos sus gastos. (Fue todo lo contrario)
A los pocos días cuando fuimos al gimnasio Bodycare con el grupo para ensayar, le pregunté a Tania, en qué momento iba a ensayar con el grupo y me dijo que ella no sabía nada de coreografías, que todos esos temas los veía su hija. El propósito de su viaje, según ella misma me dijo cuando estábamos atravesando con el grupo la calle Providencia hacia Suecia, era encontrar un chileno (Tania estaba separada)
Meses después cuando LUN la entrevistó dijo que había estado un mes con el grupo (es incorrecto, estuvo sólo dos semanas) y que había llegado a dormir a una oficina y que se recordaba que para comer tenían que hacerlo en turnos porque no tenían servicios para los seis (tenedores, cuchillos, cucharas, vasos).
Lo único cierto es que Tania durmió las dos primeras noches que llegó, en el departamento 211 (que era mi oficina) en un sofá cama en uno de los dos ambientes y en la otra habitación Flaviana y Rodrigo.
A los dos días nos entregaron el otro departamento 511 (en el quinto piso, mismo edificio) y faltaba servicio, ante lo cual cuando nos comunicó el grupo, (no nos habíamos dado cuenta), Hernán llevó lo que faltaba inmediatamente. Lamentablemente estas noticias que fueron sacadas de contexto por Tania con fines probablemente de hacer una humorada, fueron publicados y difundidos posteriormente también por otros medios y se creó una historia totalmente errada de los comienzos del grupo, lo cual no fue aclarado jamás por Tania ni menos su hija Flaviana, pero sí a través de las declaraciones firmadas por dos de los integrantes de dicha primera formación: Amanda Cibely y Rodrigo Zimoski, las cuales he habilitado en www.axebahia.cl/testimonios
Respecto al departamento 302, este había sido arrendado amoblado y contaba con todo el servicio. Cabe destacar que este es el mismo departamento donde los hermanos Barbosa alojaron a sus padres y hermano Jackson en octubre de 2002, un año y medio después de su llegada a Chile, cuando el grupo ya era muy famoso después de haber participado en el Festival de Viña del Mar. En www.axebahia.cl/videos está una pequeña entrevista que les hice a los papás en ese mismo departamento en aquella ocasión.
ALIMENTACION
En algunos medios Flaviana, Jeferson y Jociney dijeron que entre todos ganaban $50.000 y con eso tenían que arreglárselas para comer.
Esto es totalmente falso, cada integrante tenía su sueldo (USD 500 Flaviana, USD 500 Rodrigo y el resto USD 350 cada uno), aparte de todos los otros costos que financiamos como proyecto (alimentación, vivienda, traslados, vestuario, etc)
Sus ingresos les permitía ahorrar y mandar dinero a sus familias, todos estaban muchísimo mejor que en Brasil!!!
Mi socio Hernán y yo financiamos el proyecto con la inversión inicial y la venta de los shows. Al comienzo para hacer conocido el grupo los llevamos gratis a algunos eventos.
El primer show pagado fue en el centro de eventos Laberinto por $ 50.000 y después de a poco fuimos aumentando la tarifa.
Años después en algunos estelares y entrevistas dijeron que llegaron a bailar por comida, (para causar lástima y simpatía entre los fans), dando a entender que estaban tan mal que a cambio de bailar les daban un plato de comida
Esto es totalmente falso, ellos estaban contratados y tenían un buen sueldo, (al menos tres veces lo que ganaban en Brasil), además de financiados todos los otros gastos.
Lo único cierto es que yo hice un convenio de canje con Jorge Palau, dueño del Pub Morena, del barrio Suecia, que les quedaba a una cuadra de donde vivían, para que pudieran cenar cómodamente de lunes a viernes y a cambio solo bailaban tres canciones los días miércoles a las 23:30 horas.
El grupo antes de la llegada se había comprometido a que al menos en la primera etapa se encargarían ellos de preparar su alimentación y lavar la loza. Varias veces cocinaron tallarines pues para ellos era lo más fácil y rápido de preparar.
Este fue el único convenio que hicimos de ese tipo y duró solo un mes, el cual terminamos pues la calidad del servicio disminuyó, específicamente, en el tiempo de atención. Ellos tenían su sueldo y además se les pagaba la alimentación aparte. En cuanto a las compras de supermercado se asignaban $400.000 por mes, las que se hacían semanalmente y no $ 50.000 por mes. Al principio le entregábamos el dinero a Flaviana para administrar la caja chica, pero dado que tenía serios problemas con el manejo del dinero y principalmente por el reclamo de los otros integrantes del grupo en el sentido de que ella compraba sólo cosas especiales para ella y las mejores cosas, optamos por entregarle la administración de la caja chica a Amanda quien anteriormente en Brasil había realizado trabajos de oficina y con quien no tuvimos ningún problema, al contrario fue un gran aporte y demostró ser una persona muy ordenada.
JORNADA DE TRABAJO
Dado que estos ritmos no eran conocidos en Chile, partí de cero, vendí varias presentaciones para las semanas de inicio de clases de universidades, en discotheques (principalmente los viernes y sábados) y algunas empresas y malls.
Al comienzo no teníamos muchas presentaciones, la mayoría de los días se dedicaban a pasarlo bien en el barrio Suecia y quedarse hasta tarde después viendo películas de Blockbuster -yo mismo les saqué tarjeta de socio-.
Desde que llegaron, les conseguí gimnasio para que fueran a "malhar" como decían ellos (para estar en forma), sin embargo, se levantaban tarde todos los días y muchas veces llegamos atrasados a los shows. Durante marzo y abril tuvimos algunos eventos universitarios durante el día, además de Cinehoyts, Fantasilandia, entre otros, pero siempre las presentaciones fueron de corta duración muy diferente a las largas y extenuantes jornadas de trabajo que tenían bajo un sol abrasador en Brasil, donde ganaban USD 100 por mes cada uno y donde Flaviana, Jeferson, Rodrigo y otras 3 personas oriundas de Porto Seguro debían arrendar una pequeña cabaña de un ambiente para los seis (según ellos mismos relataron en un libro del ex primer marido de Flaviana)
LA PARTIDA DE RODRIGO Y THALYTA
A diferencia de lo que se cree, la partida de Rodrigo se debió a que al poco tiempo de llegar el grupo, Flaviana se puso a pololear con un productor, y paralelamente Rodrigo hizo lo mismo con una chilena, lo cual provocó muchos celos en Flaviana que no estaba dispuesta a ver a su ex pololo con quien llevaban una relación de cinco años, con otra mujer, y es por eso que comenzaron a discutir mucho, tanto que Flaviana lo echó, argumentando en principio que Rodrigo no estaba bailando como debía ser. Es por eso que nos reunimos con todo el grupo en mi oficina y finalmente Hernán con sus preguntas terminó acorralándola y ella reconoció ante todo el grupo, que no soportaba ver a Rodrigo con otra mujer.
La partida de Thalyta se debió principalmente porque había venido sólo por un par de meses (ese había sido el acuerdo inicial) y regresaba a retomar sus estudios, de derecho, por otra parte, se llevaba mal con Flaviana y de cierta forma le temía.
Jeferson en una de nuestras tantas conversaciones me dijo que además ella echaba de menos a un ex pololo, que había escuchado una conversación entre Flaviana y Talyta en la que Flaviana, le decía que se quedara, que acá en Chile podía tener a cualquier hombre.
EN RESUMEN, la historia de los primeros meses de 2001 ha sido tergiversada por parte de Flaviana y su ex marido, y avalada en su momento por Jociney y Jeferson (QEPD)
Lo que sí es cierto, de acuerdo a una declaración en LUN de Flaviana, el 6 de diciembre de 2002, en Brasil pasaban hambre, y tenían largas jornadas de trabajo, vivían todos en una pequeña cabaña de dos ambientes ganando apenas USD 100 al mes, por bailarín, de acuerdo a lo publicado también por su ex marido en un libro, muy distinto al buen trato que Hernán Aravena y yo les ofrecimos al traerlos a Chile, donde ganaron el triple de lo que ganaban en Brasil y con todos los costos de alojamiento, alimentación, vestuario y traslados financiados aparte.
TELEVISION
A las tres semanas de la llegada del grupo los llevé a Mekano, y el director Alex Hernández los dejó ese mismo día. Antes los habíamos llevado al programa Morandé con Compañía donde tuvieron un notable éxito en cuanto a rating tanto así que nos volvieron a invitar pero Mekano nos pidió exclusividad.
En este punto me detengo para aclarar que:
El programa Mekano, al igual que el que lo precedió Interferencias, eran auspiciados por la marca de jeans Barbados, cuyo gerente de marketing, Hernán Aravena, fue posteriormente mi socio en Axe Bahía. El primer team de baile de Megavisión fue constituido por Hernán, con bailarines reclutados en mis eventos de las fiestas Cupido de los días domingo por la tarde.
El grupo Axe Bahía al principio tenía muy pocas apariciones. Mientras estaban en televisión yo estaba en la oficina trabajando en el día a día con todo lo que implica manejar un grupo artístico; la venta de las presentaciones, temas logísticos, visas, etc. Teníamos reuniones constantes con Hernán y hacíamos un excelente equipo, pero por desgaste de la relación con algunos de sus integrantes, Hernán quiso retirarse en septiembre de 2001 y formalmente se firmó el término de contrato de trabajo con el grupo en Octubre
A partir del 1° de octubre quedamos con el grupo en sociedad, de palabra y en enero de 2002 constituí la sociedad de espectáculos y eventos Axe Bahía limitada en la cual fuimos todos socios con porcentajes iguales asumiendo yo la representación legal.
Durante mi gestión firmé importante contrato con la empresa Salo Editores, todos los contratos con Megavisión (ahora Mega) y también con TVN y gran cantidad de contratos de eventos.
En enero, gracias a un buen posicionamiento que tenía el grupo producto de todo lo que realizamos, se interesaron del Festival de Viña del Mar y se cerró acuerdo para presentación el jueves 21 de febrero de 2002, con lo cual se cumplió la promesa que les hice en Brasil a tres de los integrantes del grupo: Jeferson, Rodrigo y Flaviana, que los llevaría al Festival de Viña del Mar. (esto es solo un breve resumen de cómo se fueron dando las cosas)
La nueva etapa en el Proyecto Axe Bahía, para 2002, era desarrollar el merchadising y comenzar la internacionalización del grupo de la mano de su música y así no depender tanto de los ingresos de los eventos.
A comienzos de enero me había reunido con Salo Editores, les ofrecí la idea de hacer un álbum de láminas con el grupo, sus familias, fotos de Porto Seguro, eventos, etc. Este negocio nos permitió vender 20 millones de láminas.
Me reuní también en enero con la empresa Media Direction, agencia de publicidad de Almacenes París (ahora Paris) para el desarrollo de agendas, cuadernos, etc y le dejé el contacto para concretar a Marcelo Borlando, -de la empresa Creactiva-, a quien conocía por ser hermano de un compañero de colegio.
Había iniciado conversaciones también con Mattel para el desarrollo de muñecos de los integrantes del grupo, pero decidimos hacerlo a través de Borlando quien negoció posteriormente con Hasbro para la distribución y los mandó a producir a China.
Hace tiempo que había conversado con el grupo la idea del desarrollo de cómics y lo hicimos con el apoyo de revista TV Grama con quienes me había contactado desde la llegada del grupo a Chile.
Para la internacionalización fue clave la señal internacional de TVN. En junio de 2002, aceptamos formalmente la incorporación de Borlando -ex primer marido de Flaviana- como socio y yo le ofrecí el traspaso de la representación legal para ser más eficientes en la internacionalización del grupo partiendo por México donde Creactiva tenía una oficina.
A comienzos de julio de 2002 viajaron a la gira internacional de 2 meses y medio, la cual lamentablemente fue un fracaso en términos económicos. Se gastaron $ 85 millones y hubo ingresos por $ 19 millones.
En octubre la relación de Flaviana y Marcelo había terminado y todo el grupo quería que volviera a asumir la representación legal cosa que yo no estuve dispuesto a hacer y me retiré el 26 de diciembre de 2002, es decir 22 meses después de haber traído y hecho famoso al grupo Axe Bahía.
En diciembre de 2002, Flaviana comunica que está embarazada de Borlando y es reemplazada a comienzos de 2003 por Brenda Carvallo.
El grupo se fue a radicar a México, donde no les fue bien y en junio de 2004, once meses después de la partida de Chile, Bruno y Francini se retiran para dedicarse a otras cosas.
Durante los dos años que estuve con el grupo, desde que los trajimos con mi socio Hernán Aravena, ocurrieron muchas cosas que relataré en el libro “LA VERDADERA HISTORIA DE AXE BAHIA”, que publicaré en marzo de 2026, (cuando se cumplan 25 años de la llegada del grupo) el cual complementaré en este sitio: www.axebahia.cl